Blog

20.10.2014 03:21
El proyecto DEBIAN fue fundado en 1993 por Ian Murdock como un proyecto abierto a todos los usuarios y desarrolladores. Es el único proyecto con una constitución, contrato social y documento de directrices que lo dirigen. Debian viene con más de 29 000 elementos de software incluidos. Esta...
20.10.2014 02:32
          Surgido en julio del 2004. UBUNTU es una distribución de Linux basada en Debian enfocada a los ordenadores de escritorio haciendo énfasis en la facilidad de uso y sin restricciones, para los usuarios novatos. Su nombre significa “humanidad hacia otros” y su...
20.10.2014 02:01
Anteriormente llamada SUSE. Se agregó “open” en el 2005, cuando el proceso de desarrollo quedó abierto a cualquier usuario que deseara contribuir. Las características y herramientas más destacadas con las que cuenta esta distribución son: AppArmor: otorga permisos a aplicaciones basados en como se...
20.10.2014 00:58
MANDRIVA surge en 1998 como una modificación de Red Hat Linux, utilizando el escritorio KDE y enfocándose a usuarios novatos e intermedios. Fue la primera distribución de Linux en incluir un instalador gráfico, que ahora está traducido a 70 idiomas. Mandriva utiliza Mandrake Control Center para...
19.10.2014 23:38
El proyecto FEDORA surge en 2003 cuando Red Hat Linux es descontinuado. Es una distribución desarrollada por la comunidad Fedora basada en RPM. Está enfocado al uso de software libre y de código. El administrador de paquetes de sistema que utiliza es Yum. En su versión estándar tiene un enfoque...
15.10.2014 23:35
Hemos realizado una recopilación de las distribuciones más populares del aclamado sistema operativo de código abierto GNU/LINUX En este recuento hemos incluido versiones como Fedora, Mandriva, openSUSE, Ubuntu, Kubuntu y Debian entre otras. Recordemos que estas no son las únicas, existen muchas...